Fibrilación ventricular

Se considera la fibrilación ventricular, o fib-V, como la alteración del ritmo cardíaco más grave.

Los trastornos de la actividad eléctrica provocan que las cámaras inferiores del corazón (ventrículos) se agiten o fibrilen, en lugar de contraerse (o latir) con normalidad. Esto impide que el corazón bombee sangre, lo que provoca un colapso y paro cardíaco.

Este tipo de arritmia es una urgencia médica. Pone en riesgo la vida de las personas.

Arritmia

.

Causas de la fibrilación ventricular

La fib-V puede tener varias causas principales, como:

  • Flujo sanguíneo insuficiente al músculo cardíaco
  • Daños en el músculo cardíaco (a partir de un ataque al corazón, por ejemplo)
  • ²Ñ¾±´Ç³¦²¹°ù»å¾±´Ç±è²¹³Ùí²¹
  • Problemas con la aorta
  • Toxicidad por fármacos
  • Sepsis (infección grave del cuerpo)

Signos del paro cardíaco

La fibrilación ventricular puede causar un paro cardíaco súbito (PCS), que requiere atención médica inmediata. Los signos del paro cardíaco incluyen:

  • Pérdida de la capacidad de respuesta (no responde si le tocan el hombro)
  • No hay respiración normal (la víctima no respira o solo jadea)

Si cree que alguien está sufriendo un paro cardíaco, es vital reaccionar de forma adecuada y rápida. Llame al número de emergencias, realice la y utilice un desfibrilador externo automático (DEA) (PDF) si hay alguno disponible.

Reducir su riesgo

Si está en riesgo de sufrir una fibrilación ventricular y sus consecuencias son graves, su médico puede recomendar: